27-05-2019

Cómo abrir una cuenta bancaria en España si eres extranjero

Si eres un estudiante extranjero y necesitas abrir una cuenta bancaria en España, debes saber que no es uno de los tramites más fáciles, pero no te preocupes que te vamos a contar todos los pasos que debes seguir para que no te resulte tampoco un trámite difícil. 

Desde pisos de estudiantes Barcelona, queremos ayudarte y ponértelo fácil, por ellos vamos a contarte en este artículo todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.

Lo importante es tener claro que documentos concretos necesitas tener a mano para entregar por ser un estudiante extranjero.

Los documentos y requisitos dependen mucho del banco donde vayas a abrir tu cuenta, pues cada uno tiene sus propios requisitos y documentos necesarios para abrir una cuenta por un estudiante extranjero. Además, también variará según si serás residente o no residente. Vamos a aclararte estas dos situaciones y diferencias:

La principal diferencia entre residente y no residente es la fiscalidad. Si trabajas en España y tienes que realizar la declaración de la renta, te conviertes automáticamente en residente. Si, por el contrario, solo vienes a España a estudiar, sería el caso de un no residente, ya que no tienes nada que declarar fiscalmente.

Si eres residente

Lo primero que debes tener en cuenta son los requisitos que exigen los bancos a la hora de que una persona residente en España solicite abrir una cuenta bancaria.

En caso de no cumplir alguno de esos requisitos, infórmate de como cumplirlos o como conseguir la documentación que necesitas.

Los requisitos básicos y documentos necesarios para poder abrir una cuenta bancaria como residente son:

  • DNI
  • Contrato Laboral
  • Las últimas nóminas recibidas.
  • Las últimas declaraciones de la renta o el pago trimestral del IVA en el caso de trabajadores por cuenta propia.

Si tienes contigo esta documentación, pasamos al siguiente paso:

Este siguiente paso es buscar el banco que mejor se adapte a tus necesidades. Como hemos comentado antes, cada banco te va a dar unas ventajas diferentes y te va a pedir documentos diferentes.

Aunque lo más común actualmente es no necesitar de acudir físicamente a una sucursal y realizar todos los trámites a través de internet, nosotros te recomendamos en este caso concreto acercarte a la sucursal del banco elegido y hacerlo en presencialmente.

Si no eres residente:

Para abrir una cuenta bancaria como no residente en España es necesario tener el certificado de no residente.

Para conseguir este certificado de no residencia es necesario ir al consulado o a cualquier oficina de la Policía Nacional. No olvides llevar el pasaporte en regla cuando vayas a solicitarlo.

Este es el principal requisito que exigen los bancos para los no residentes y los documentos que vas a necesitar en este caso son:

  • Pasaporte y DNI si eres de la Unión Europea. Ambos documentos deben ser válidos y sin caducar.
  • Un documento para certificar tu domicilio. Nosotros te proporcionamos el documento de alquiler de tu piso de estudiantes en Barcelona.
  • Un documento que certifique tu actual puesto de trabajo. Por ejemplo: una nómina, documento que aporte pruebas de que estas desempleado o tarjeta de estudiante.
  • Certificado de No Residente.

Y por último, pero no por ello menos importante, tanto si eres residente como no residente, todos los documentos que necesitas deben estar en castellano, si están en cualquier otro idioma no se aceptarán y deberás acudir a un traductor oficial para que te selle la traducción.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Aceptar
Nueva Residencia de Estudiantes en Valencia +info