La vida está llena de decisiones que tomar, y sin duda unas son más trascendentales que otras. Si estás pensando en mudarte, una de las preguntas que seguro que te pasa por la cabeza es, ¿prefiero vivir solo/a, o compartir piso con otras personas?
Dada la complejidad y precios del mercado de los alquileres, compartir piso es una de las opciones preferidas sobre todo por la gente joven. Y cuando decimos joven, no nos referimos a un rango de edad, sino que nos referimos a una actitud en la vida. El perfil de las personas que buscan compañero de piso es muy variado, desde estudiantes, investigadores y gente en prácticas, hasta personas independientes que tienen que mudarse por motivos profesionales.
Compartir piso parece ser la opción más asequible, interesante y divertida para todos aquellos jóvenes, que sea cual sea el proyecto que lleven a cabo, quieren dar el paso e independizarse de sus familias, o comenzar una nueva aventura.
Nuevos contactos y amigos: En muchos de los momentos más importantes de la vida, como el comienzo de los estudios universitarios o el inicio de una etapa laboral en una nueva ciudad, es muy recomendable contar con el apoyo de personas en la misma situación. Compartiendo piso, nunca pasarás por el proceso de adaptación solo, y además, esto te dará la opción de compartir experiencias, ayudaros mutuamente a solucionar problemas, e incluso crear una interesante red de contactos y trabajar de manera conjunta.