En Catalunya, durante el día de Navidad, los niños hacen “cagar el tió”. Se trata de un tronco con cara, ojos y una barretina (el sombrero del traje típico catalán) al que tapan con una manta y dan de comer durante los días previos a la navidad. Suena raro, lo sabemos. Durante la comida de navidad, se le canta una canción mientras se le golpea con un palo para “animarle” a que cague regalos. Según la tradición lo que el tió cagaba eran los dulces que comerían de postre ese día, aunque en los últimos tiempos el tió se ha vuelto muy generoso y además caga juguetes. Si te acercas a cualquiera de las ferias de artesanía puedes hacerte con uno para poner en el comedor de tu piso de estudiantes, y tratar de explicarles a tus compañeros de piso esta curiosa tradición.
No menos curioso es el personaje que te encontrarás en los pesebres catalanes. Como sabes, y si no te lo contamos, es tradición poner en la casa un pesebre (también llamado Belén) donde aparecen las figuras del nacimiento de Cristo: la virgen María, San José, en niño Jesús, los pastores, los reyes magos que van llegando, etc... hasta ahí todo normal… Pero como ya has comprobado, nos va lo escatológico, así que en Catalunya hemos puesto detrás del portal un tipo haciendo sus necesidades al que llamamos caganer. En los últimos años, puedes encontrar en todas las ferias de artesanías caganers a imagen y semejanza de personajes famosos: futbolistas, políticos, cantantes… ¡no se libra nadie! Puedes montar tu propio pesebre en tu alojamiento universitario y darle un aire navideño con un punto divertido, poniendo un caganer que te recuerde a alguno de tus compañeros de piso…
Si estos días vas a dejar Barcelona para pasar las fiestas con tu familia, seguro que pasáis un buen rato cuando les expliques las tradiciones tan curiosas que hay en esta ciudad. ¡Ah! ¡Y no olvides llevarles unos turrones!!
¡Feliz navidad y te esperamos pronto de vuelta en tu alojamiento de estudiantes!