27-05-2019

Encontrar tu primer trabajo como estudiante universitario en Barcelona

Encontrar tu primer trabajo como estudiante universitario en Barcelona

Si eres un estudiante universitario en Barcelona que esta buscando su primer trabajo, debes saber que las nuevas tecnologías han cambiado radicalmente los procesos de búsqueda de empleo. Ahora, no debes enviar currículos a las ofertas de las empresas, pues se trata de una estrategia que, por si sola, no te va a ayudar a encontrar tu primer empleo y mucho menos si eres un estudiante universitario sin experiencia.

Hoy, la diferenciación del resto de los candidatos que optan a ese empleo, es la clave para conseguirlo. Si no sabes como hacerlo, te vamos a dar una serie de consejos para encontrar tu primer trabajo en Barcelona si eres un estudiante universitario que no tiene mucha experiencia.

Consejos para encontrar tu primer trabajo como estudiante universitario

Existen multitud de herramientas online que te pueden ayudar a conseguir tu primer empleo y quizás no lo sepas.

Cada vez más, los candidatos para un trabajo se deciden por como te muestras y que transmites en el entorno digital. No obstante, deberás seguir causando una buena impresión en la entrevista, ser educado, saber comunicar y contar con habilidades sociales y una excelente actitud proactiva.

Linkedin is the king

LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Si no tienes un perfil activo en esta red, no serás visible en el sector profesional. Contar con un perfil en esta red empezará a darte visibilidad y te permitirá posicionarte y relacionarte con las empresas.

Y ahora te preguntarás… ¿Qué sentido tiene estar en Linkedin si no tengo ninguna experiencia profesional?

No te preocupes, aún sin experiencia, es fundamental que crees un perfil profesional en LinkedIn, especificando lo que estas estudiando. No todo es experiencia, puedes agregar intereses y aficiones. Existen muchas empresas que buscan jóvenes talentos con una gran actitud.

Además del perfil que sí o sí debes tener creado y desarrollado, en LinkedIn puedes subir actualizaciones y contenido de los temas que te interesen. De esta manera serás mas visible para las empresas. 

Blog personal

Nunca ha sido tan sencillo crear y gestionar un blog. Lo puedes hacer desde cero y totalmente gratis en plataformas como WordPress.

Puedes escribir sobre los temas en los que eres experto dentro de tu especialización académica y publicar de forma constante, de tal forma que este siempre actualizado.

Redes sociales

Aunque tu no lo sepas, el contenido de tus perfiles en las redes sociales importa a las empresas.

Hablamos en serio, por eso te aconsejamos que lo cuides, y mucho, y empieces a pensar en lo que publicas en tus redes. Cuando hagas una entrevista de trabajo, muy probablemente hayan entrado o vayan a entrar después de conocerte. Reduce las publicaciones de noches de fiesta y publica más a menudo sobre tus aficiones e intereses.

No estaría de más revisar también el nivel de privacidad de tus cuentas.

Infojobs

Aunque son portales que no están demasiado actualizados, no te olvides de ellos. Existen oportunidades de trabajo que complementan lo que hemos mencionado anteriormente.

Existen además otras alternativas como PrimerEmpleo.com o la appIndeed a las que te recomendamos echar un vistazo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Aceptar
Nueva Residencia de Estudiantes en Valencia +info