27-05-2019

Las 10 competencias profesionales más demandadas a los estudiantes por las empresas españolas

Las 10 competencias profesionales más demandadas a los estudiantes por las empresas españolas

Las competencias profesionales, son todas aquellas habilidades y aptitudes que tienen las personas que les permiten desarrollar un trabajo de forma exitosa. Asi definen este concepto en la web de Educaweb.

 Existe también un libro titulado: Guía práctica para el diseño y medición de competencias profesionales (Esic Editorial, 2018)en el que su autor explica con detalle, este concepto tan de moda en los departamentos de recursos humanos de las grandes y pequeñas empresas: las competencias profesionales, nombradas anteriormente. Te recomendamos su lectura si te interesa profundizar sobre este concepto y conseguir saber como emplearlas y como medirlas.

Estas son las 5 competencias profesionales más demandadas por las empresas: conocimiento, análisis e innovación, gestión del tiempo, organización y comunicación.

Existe un estudio realizado en 2007 y denominado El profesional flexible en la sociedad del conocimiento, publicado por Aneca, en el que se detallan hasta 19 competencias que se alinean con las 5 familias de competencias profesionales nombradas anteriormente. Una información de gran utilidad para los estudiantes extranjeros que buscan su primer empleo en Barcelona.

Las 19 competencias enumeradas son las siguientes:

  1. Dominio de su área de disciplina.
  2. Conocimiento de otras áreas o disciplinas.
  3. Pensamiento analítico.
  4. Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos.
  5. Capacidad para negociar de forma eficaz.
  6. Capacidad para rendir bajo presión.
  7. Capacidad para detectar nuevas oportunidades.
  8. Capacidad para coordinar actividades.
  9. Capacidad para usar el tiempo de forma efectiva.
  10. Capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros.
  11. Capacidad para trabajar en equipo.
  12. Capacidad para movilizar las capacidades de otros.
  13. Capacidad para hacerse entender.
  14. Capacidad para hacer valer tu autoridad.
  15. Capacidad para utilizar herramientas informáticas.
  16. Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones.
  17. Predisposición para cuestionar ideas propias y ajenas.
  18. Capacidad para presentar en público productos, ideas o informes.
  19. Capacidad para redactar informes o documentos.

 ¿Identificas o reconoces alguna de estas competencias profesionales en ti?

Puedes identificar de forma clara algunas de ellas, pero identificar absolutamente todas las competencias profesionales, es una tarea compleja.

Educaweb divide en 3 grandes bloques, las competencias profesionales, enumeradas anteriormente:

Competencias de base: de forma simplificada, son los conocimientos básicos que permiten poder acceder a un trabajo. Algunos ejemplos pueden ser: el conocimiento y dominio de la lengua materna, el conocimiento de una lengua extranjera, competencias básicas en matemáticas.
Competencias técnicas: son las competencias adquiridas después de haber realizado una formación específica y son específicas de un puesto de trabajo en concreto. Por ejemplo, un estudiante de cocina tendría que haber adquirido unas competencias técnicas como el uso de los cuchillos, técnicas de cocción de los alimentos o organización de una cocina. Estas competencias son diferentes en cada profesión y normalmente se adquieren realizando una formación específica.

Competencias transversales: son aquellas habilidades y aptitudes que hacen que un trabajador desarrolle de forma eficaz su trabajo. Las competencias transversales sirven para desarrollar cualquier profesión y se han adquirido en diferentes contextos (laborales o no). Algunas competencias transversales son: trabajo en equipo, responsabilidad, iniciativa, relación interpersonal, disponibilidad para aprender, etc.

Para encontrar tu primer empleo en España como estudiante extranjero, procura identificar los tres tipos de competencias más destacadas en ti.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Aceptar
Nueva Residencia de Estudiantes en Valencia +info