Con la crisis se agudiza el ingenio, y estos últimos años de receso económico en España hicieron que muchas tiendas y comercios buscasen ideas nuevas para vender sus productos; el “Viernes Negro” no fue una idea innovadora que digamos, pues no fue más que una copia de una práctica que en Estados Unidos llevaba realizándose desde hacía mucho tiempo. Los americanos pusieron este nombre al viernes después del día de “Acción de gracias” que tiene lugar el cuarto jueves del mes de Noviembre, para activar promociones y descuentos que estimulasen el consumo en el inicio del periodo navideño, en el que la propia tradición hace sea una época de compra masiva por excelencia, con los regalos de Papa Noel o de los Reyes Magos, aquí en España.
Y de esta forma en 2010, empezamos a escuchar que un viernes de Noviembre, la compañía Apple tendría descuentos del 10% en sus productos, algo poco habitual en su política de venta; y los dueños de los comercios, también escucharon que esta maniobra, hacia subir los ingresos de la compañía aún más, debido a los altos volúmenes de venta en este único día de descuentos. Al año siguiente, los comercios y tiendas de España, sobre todo aquellos que disponen de venta online, empezaron a enviar a sus bases de datos de clientes y a difundir por su redes sociales, que tendrían grandes promociones y descuentos, sólo, si comprabas por internet y durante ese día, llamado “Viernes Negro”.
Esta práctica, que hacía pasar los números rojos de este tipo de negocios a negros, quizás por eso tiene este nombre, acabo extendiéndose y diversificándose y nació el Cybermonday, para productos exclusivamente electrónicos o relacionados con la tecnología; con Amazon a la cabeza, este día ofrecía grandes descuentos en su producto estrella en aquel momento, el Kindle o libro electrónico, con una gran acogida en el mercado que elevo sus ventas en más de un 5%.
Esta campaña tan rentable influenció tanto a los comercios españoles, que hoy por hoy, raro es aquel que no tenga algún descuento o promoción para este próximo 25 de Noviembre, tiendas de ropa, de electrodomésticos, de muebles, de cualquier cosa que puedas imaginar aprovecha esta oportunidad para abrir la veda de compras navideñas, alguna hasta lo extiende durante todo el fin de semana e incluye el “Lunes tecnológico” que cada vez más va perdiendo su esencia electrónica.
¡Aprovecha la rápida y maravillosa conexión wi-fi de tu piso de estudiantes en Barcelona para comprar aquello que llevas queriendo hace tiempo y que seguro que este viernes lo encuentras con descuento!