27-05-2019

Práctica tus hobbies habituales en tu nueva vida universitaria en Barcelona

Con la nueva etapa de estudiante universitario que tienes por delante, quizás hayas pensado en qué no dispondrás del tiempo necesario para dedicarte a tus aficiones. Ante ti se presenta una época de cambios: nuevos amigos, adaptarte a una nueva vida en la residencia de estudiantes, conocer una nueva ciudad, pueden ser cambios que generan algo de estrés o ansiedad. Por eso es importante que intentes mantener aquellas actividades que te ayudan a relajarte y a conectarte con quien eres.

Los hobbies que practicamos habitualmente dormán parte de nuestra personalidad y nos aportan recursos aplicables a nuestra vida personal y profesional. Por eso, es importante que cuando haces un cambio de vida tan importante como el cambiar de ciudad para ir a estudiar una carrera universitaria o unos estudios superiores, mantengas esas aficiones que te han hecho ser quien eres y que te ayudarán a construir tu nuevo futuro.

Además, has de tener en cuenta que algunas de las aficiones que has venido desarrollando a lo largo de tu vida y que practicas, además de hacerte pasar un buen rato, te servirán durante tu etapa universitaria e incluso beneficiarán tu currículo.

Practicar practicas alguna afición es probable que hace que rompas con tu rutina diaria de clases, lo cual es muy saludable para tu salud mental. Dedicar tiempo a la diversión y el entretenimiento te servirá para estar más relajado y para romper con el sedentarismo propio de los picos de estudio y trabajos.

En función de lo que quieras estudiar, algunas aficiones pueden convertirse en salidas profesionales o en ayuda para mejorar tu desarrollo profesional. Por ejemplo, a través del teatro puedes conseguir dejar a un lado la vergüenza y potenciar las habilidades de comunicación. 

Al practicar tus aficiones estás ayudando a mejorar tus relaciones sociales, ya que compartir gustos con alguno de tus compañeros de residencia universitaria te ayudará a establecer conversaciones con mayor facilidad. Además, desarrollas capacidades de desarrollo y emprendimiento.

Las aficiones relacionadas con el deporte en muchos casos requieren competir. Sin embargo, esta competencia sana ayuda a fomentar la creatividad y aumentar la calidad de aquello que tienes que hacer. A parte, mejoran la retención y el funcionamiento del cerebro.

Sea cual sea tu afición, deporte, cine, lectura, teatro, pintura… además de proporcionarte motivación y disciplina para alcanzar tus objetivos, también van a servirte para vivir al completo tu etapa universitaria. Reflejar los logros en todo lo que te propones en tu vida, te ayudará también a encontrar un trabajo que te guste, ya que pocas cosas son más valoradas por los reclutadores que los candidatos que persiguen y perseveran en sus objetivos, tanto personales como profesionales.

¿Ya sabes cuales son las aficiones de tus nuevos compañeros de tu residencia de estudiantes? Quizás te sorprendas descubriendo aficiones desconocidas, o incluso puedas encontrar compañeros para realizar tus actividades favoritas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Aceptar
Nueva Residencia de Estudiantes en Valencia +info