27-05-2019

Se te va la pinza ” y “ No me rayes”

Se te va la pinza ” y “ No me rayes”

En otros artículos sobre expresiones locales, en los que pretendemos conseguir que vivir en Barcelona sea sumergirte profundamente en nuestro idioma, y que entiendas todas y cada una de las conversaciones que escuches,  te hemos contado el origen de cada una de las expresiones, en el caso de la primera expresión de hoy, el origen es muy curioso. Sigue leyendo.

Se te va la pinza.

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) apunta lo siguiente sobre el origen de esta expresión: “no hemos encontrado ninguna explicación relativa a una anécdota concreta para esta expresión, propia del español peninsular moderno y perteneciente al registro coloquial e informal. Puede entenderse como metafórica, en el sentido de que las pinzas sirven para hacer las conexiones necesarias para que algo funcione, de modo que al irse la pinza se pierde la conexión y el sujeto hace locuras o se comporta de forma anómala”.

Otras fuentes, relacionan esta expresión, con una muy parecida y que viene a significar lo mismo, que es: “Se te va la olla” puesto que relacionan “olla” con cabeza, al tener, este utensilio de cocina, que sirve para hacer grandes guisos una forma redonda como la de nuestras cabezas.

En definitiva, cualquiera de estas dos expresiones se utilizan para hacer referencia a alguien que dice muchas tonterías, que se distrae con facilidad o que se le olvidan las cosas con cierta frecuencia. Seguro que tienes a alguien en tu piso de estudiantes en Barcelona a quien puedas decir en algún momento, “se te va la pinza” o “se te va la olla”. La expresión menos informal sería “se te va la cabeza”.

No me rayes

Dejame en paz, no me molestes,  serían sinónimos de esta expresión. También escucharás a menudo, ¡ no te rayes! si se refieren a alguien que está dando muchas vueltas al mismo tema o tiene un pensamiento que se convierte en obsesivo del que habla siempre que tiene oportunidad

Cuando alguien se “raya” le pasa algo parecido a cuando un disco de vinilo tiene una raya, y no puede avanzar, se queda en bucle repitiendo un sonido todo el tiempo… parecido a nuestra cabeza cuando nos rayamos; también podríamos compararlo con un “no pasar de pantalla de un videojuego” ya que no avanzas, estas siempre “rayado” en el mismo sitio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Aceptar
Nueva Residencia de Estudiantes en Valencia +info