Cada vez son más los estudiantes internacionales que vienen a estudiar un Erasmus en Barcelona, los que deciden conocer el continente europeo con un solo billete de tren. El Interail es un billete único que te permite viajar en tren por toda Europa.
Imagina que has terminado el curso en la universidad y planeas unas vacaciones de verano con los compañeros de tu piso de estudiantes en Barcelona por Europa. El siguiente paso es comprar un billete de tren, que además es económico y que vale para todos los trenes de Europa, para que así no tengáis que estar comprando uno para cada país que decidáis visitar, lo que os llevaría horas y horas de planificación y además sería mucho más caro.
¡Eso esInterrail, comprar un billeteúnico que os permita utilizar los trenes del viejo continente y montaros fácilmente vuestra propia aventura a vuestra manera!
Pero como todo, el Interrail también tiene sus limitaciones, y hay cuestiones que debes conocer con antelación.
Lo primero que debéis hacer es decidir los países que vais a visitar y donde se sitúan geográficamente, pues existen dos modalidades en el billete: la modalidad “One Country Pass” te permite viajar por 1 país concreto para descubrirlo en profundidad y la opción, si disponéis de mucho tiempo de “Global Pass” que te da derecho a utilizar trenes de cualquier país de Europa, ya sean 2 países, 3 ó los 30 que forman parte del acuerdo. En ambos casos hay una excepción: no puedes usar un billete Interrail en tu propio país de residencia.
Lo segundo que debéis tener en cuenta al planificar vuestro viaje en Interail desde Barcelona es cuando vais a viajar y durante cuantos días. Es importante diferenciar entre “periodo de validez” y “días de viaje”. El periodo de validez (que en la mayoría de los casos será de 1 mes), es tan sencillo como parece: si un billete es válido del 1 de julio al 30 de julio, entonces quiere decir que sólo podréis usar vuestro billete dentro de esos días. Ahora bien, eso no quiere decir que podáis usarlo todos los días. Ahí es donde entra el tema de los “días de viaje”.
Los días de viaje, por ejemplo: 15 días en 1 mes, son el número de días que podemos usar nuestro billete dentro de un periodo de validez determinado, es decir, podríais elegir 15 días para viajar desde el 1 al 30 de julio, pero no más. Pueden ser días salteados o días continuos, pero nunca más de 15 (en este ejemplo). En la modalidad Global Pass, existe la posibilidad de viajar 15 días, 22 días, 1 mes, 2 meses o 3 meses de forma continuada, de modo que los días de viaje y el periodo de validez serían los mismos y no tendríais que preocuparos de cuántos días os quedan por gastar.
Antes de sacar vuestro billete, tened en cuenta que el Interrail no es una agencia de viajes. Solo te venden el billete de tren único, pero no gestionan hostales y no gestionan excursiones, visitas guiadas, entradas a monumentos, etc.… todos estos detalles deberéis organizarlos por vuestra cuenta.
Otra cuestión importante, si no eres un estudiante con pasaporte de cualquier de los países participantes en Interail, o de Albania, Andorra, Bielorrusia, Chipre, Estonia, Islas Feroe, Gibraltar, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Malta, Lituania, Moldavia, Mónaco, Rusia, San Marino o Ucrania, no puedes comprar un billete si no justificas una residencia mínima de seis meses en cualquiera de los países que forman parte de la oferta.
Pero si no cumples estos requisitos, no te preocupes, puedes comprar el EuRailPass, un billete muy similar al Interrail pero pensado para estudiantes internacionales no europeos.
¡Feliz viaje!