27-05-2019

Vivo en un piso compartido en Barcelona, ¿debo empadronarme?

Vivo en un piso compartido en Barcelona, ¿debo empadronarme?

Estar empadronado en Barcelona, te da derecho a recibir, entre otras cosas, asistencia sanitaria pública. Además, necesitarás estar empadronado en Barcelona para realizar una gran cantidad de trámites administrativos como por ejemplo solicitar la tarjeta de residente, aparcar en zona de estacionamiento limitado, en caso de venir a estudiar en Barcelona con tu propio coche, recibir ayudas sociales, etc…

 Para empadronarse en un piso compartido en Barcelona, no es necesario contar con el permiso del propietario del piso, no obstante, es conveniente que en el momento de la firma del contrato de alquiler indiques al propietario la intención o necesidad de empadronarte en el piso. Si el propietario no tiene ningún inconveniente, puedes pedirle que te firme el formulario de empadronamiento del ayuntamiento de Barcelona, y junto ese documento, el contrato de alquiler, fotocopia del DNI de los propietarios y nuestro DNI (copia más original) podemos acudir al Padrón Municipal para realizar el trámite, aunque en Barcelona, también puedes hacer la gestión por correo y/o Internet a través de la oficina virtual. Muchos propietarios no facilitan este tramite por diferentes motivos; en este caso, el artículo 3.3 de la Resolución de 16 de marzo de 2015 del Ministerio de la Presidencia de España,  ofrece una alternativa para el empadronamiento en este caso, y es que los servicios sociales del ayuntamiento realicen una visita al piso que tu indicas como vivienda, para comprobar que efectivamente vives allí y presenten un informe al respecto. Si vienes a estudiar a aquí, y eliges alguno de nuestros pisos de estudiantes en Barcelona, no tienes que preocuparte ya que te facilitaremos todo lo necesario para empadronarte en la ciudad.

¿Qué documentos necesito para empadronarme en Barcelona? El primero de ellos es la acreditación de tu identidad. Si aún no tienes tu tarjeta de residencia, con tu número de NIE, puedes presentar el pasaporte en vigor de tu país de origen.

El segundo, es la prueba del domicilio, esto es el contrato de alquiler del piso. Si no eres tú el titular de dicho contrato, necesitarás una carta del titular, acreditando o certificando que vives allí.

En nuestros pisos de estudiantes en Barcelona, no tienes que preocuparte por realizar este trámite ya que desde nuestro departamento de atención al estudiante te ayudaremos a realizar este tramite administrativo básico.

¡Bienvenido a Barcelona!

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Aceptar
Nueva Residencia de Estudiantes en Valencia +info